En estas semanas de excepcionalidad histórica, podemos leer visionarias especulaciones de cómo va a ser el mundo que viene. Ciertamente todas bien intencionadas, pero nadie lo sabe de un modo certero. Quizás en cambio sí que podamos entrever ciertos aspectos positivos que iluminen el final del túnel. La tragedia por las pérdidas humanas y el sufrimiento de muchos no puede ser olvidado ciertamente, pero toca seguir. Muchos autores que estudian el colapso de las civilizaciones, con la experiencia de haber tenido a lo largo de la Historia más de 30, especulan que la actual puede ser vulnerable a los mismos factores que resultaron en la destrucción de los anteriores: la acumulación de deuda (abrumadora hoy en muchos países), la disminución de la rentabilidad energética (hoy debido al agotamiento de combustibles fósiles) y el cambio climático (emergencia climática actual). Cumplimos todas, pero a diferencia de las civilizaciones anteriores que dependiendo del caso pudieron ser una más expansivas que otras, la nuestra es ciertamente la primera en ser verdaderamente global y la primera en tener graves impactos ambientales planetarios, incluyendo la actual extinción masiva de biodiversidad. Por lo tanto, a menos que podamos hacer una transición rápida a fuentes de energía de combustibles no fósiles, materias y procesos circulares y regenerativos, con prácticas empresariales que no incrementen la huella de carbono y el impacto sobre los ecosistemas, el resultado puede ser un colapso mucho más severo y rápido que las civilizaciones precedentes. (Leer más)https://atalayar.com/content/estrategias-de-la-naturaleza-para-una-nueva-era-empresarial-pos-globalizaci%C3%B3n
Por Gloria Marlene Díaz Muñoz Ph.D. Ciencia de Negocios
Estrategias de la naturaleza para una nueva Era empresarial pos-globalización
Manuel Quirós - Gloria Marlene Díaz. España
Lo que mueve el mundo No es el Dinero, sino la Fotosíntesis
Referencia para citar:
Autores: Manuel Quirós - Gloria Marlene Díaz Muñoz
Revista Atalayar. España.
https://atalayar.com/content/estrategias-de-la-naturaleza-para-una-nueva-era-empresarial-pos-globalizaci%C3%B3n
“El emprendimiento, como se maneja hoy, contribuye a tener personas más pobres”
“Una de las cosas que más necesitan los emprendedores es conocimiento sobre cómo Gestionar empresarialmente sus negocios”
Referencia para citar.
Entrevista Realizada por Natalia Arbeláez Jaramillo
La Silla Vacía 31 de Marzo de 2019
El emprendimiento es uno de los ejes del
Plan Nacional de Desarrollo que fue aprobado en primer debate en el Congreso la
semana pasada y del plan de gobierno de Iván Duque. Sin embargo, algunos expertos señalan
que el problema en Colombia no es emprender sino consolidar las empresas y que
éstas tengan un impacto grande en la economía del país.
Sobre este tema, La Silla
Académica entrevistó a Gloria Marlene Díaz Muñoz,
directora de la Unidad de Emprendimiento - Emprende +, de la
facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia,
autora de varios artículos sobre emprendimiento y competitividad y
quien lleva 25 años dedicada al tema.
Díaz hace un diagnóstico de la
situación empresarial de Colombia y de las posibilidades reales que ofrece de
cara a la expectativa del presidente Iván Duque de que sean las empresas el
principal motor de la economía y de la equidad. (Leer más) https://lasillavacia.com/silla-academica/universidad-externado-colombia/emprendimiento-como-se-maneja-hoy-contribuye-tener
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Gloria Marlene Díaz Si verdaderamente desean proyectarse como empresas competi...
-
Autor: Gloria Marlene Díaz Muñoz. PhD Si, de acuerdo con el Global Entrepeneruship Monitor (2016), en nuestro país solo el 6 por ciento de ...
-
Centro de Control de Enfermedades de Taiwan Autores: Díaz Muñoz Gloria Marlene, Bernal Zamudio Hernando, Tamayo OrbegozoUnai, Mitxelena Etx...
-
Autor Gloria Marlene Díaz Muñoz ¿Los Emprendimientos que se encuentran en etapa de Aceleración...
-
SEGÚN UN ESTUDIO DE SHEFFIELD Las abejas son capaces de resolver problemas matemáticos sin utilizar números "Es importante...
-
Existe una amplia discusión acerca de qué es una Pyme, existen muchas alternativas que describen lo que es una Pyme, y definitivamente ...
-
Gloria Marlene Díaz-Hernando Bernal Zamudio Emprendimiento Empresarial Bioinspirado: Cultura en ...
-
Manuel Quirós - Gloria Marlene Díaz . España Lo que mueve el mundo No es el Dinero, sino la ...
-
Gloria Marlene Díaz Muñoz - Irma Cardona La política pública colombiana no reconoce de manera suficiente las características...
-
Con el lema ‘Emprendimiento que humaniza y Construye Realidades’, el Centro de Emprendimiento de la Universidad Externado de Colombia llevó ...